LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Buenos Aires
Economía afirmó que Griesa y Pollack buscan favorecer a los fondos buitre.
El Palacio de Hacienda acusó nuevamente al juez neoyorquino y al mediador designado por él de "favorecer" a los fondos buitres a través de una "maniobra mediática" en la que el "special master" busca "instalar que Argentina no quiere negociar". En un parte de prensa, la cartera que conduce Axel Kicillof señaló esta noche que "en el día de hoy el mediador designado por el juez Griesa, el señor Daniel Pollack, ha publicado de manera intempestiva e inconsulta con la República Argentina un comunicado de prensa con el inocultable propósito de favorecer, nuevamente, a los fondos buitre".
Cristina agradeció los saludos por su cumpleaños con un mensaje en las redes sociales.
"Gracias a todos y todas por los cálidos y cariñosos saludos de cumpleaños", así comienza un texto que la Presidenta publicó en Facebook para agradecer las muestras de cariño. Además, se refirió a los saludos de mandatarios de la región y a la carta enviada por Xi Jinping, presindente de China. La presidenta de la Nación agradeció en su muro de Facebook los mensajes de saludos por su cumpleaños dejados por miles de personas en Twitter y también los saludos personales de algunos referentes político y sociales del país y mandatarios de la región.
Pollicita "debe explicarnos sus elementos para denunciar un plan criminal", dijo el diputado Carmona.
El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto reafirmó que es esencial que el fiscal concurra el lunes al Congreso para explicar cuales "son los elementos de prueba" que tiene para dar visto a la denuncia de Alberto Nisman contra la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por un supuesto "plan criminal que nunca existió" a raíz de la firma del memorando con Irán. En declaraciones a Télam, Guillermo Carmona señaló que los diputados de las tres comisiones que "en su momento debatimos el acuerdo con Irán para poder avanzar en la investigación del atentado a la AMIA necesitamos saber cuáles son sus pruebas para poder avanzar en esta denuncia que para nosotros es descabellada".
La causa AMIA suma nuevos testimonios con la declaración de Stiuso.
La causa que investiga la muerte del fiscal especial para la causa AMIA, Alberto Nisman, suma nuevos testimonios, como el del ex jefe de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia (SI), Antonio 'Jaime' Stiuso, que declaró durante los feriados de Carnaval, y que señaló a otro ex agente del organismo, Alberto Massino, como la persona que utilizaba el Nextel con el que Nisman se comunicó, lo que lleva a especular con la posible próxima convocatoria a un nuevo testigo. “No, no hablé con Nisman. Desde Navidad que no hablaba con él”, dijo Stiuso en su declaración, que se concretó en pleno feriado de Carnaval, al ser consultado sobre si había hablado con Nisman el día anterior a ser encontrado muerto en su departamento, el 18 de enero, y que hoy publica el diario Página/12.
Prueban un método para prevenir el contagio del VIH en primates.
Una nueva estrategia para prevenir contagios por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) demostró ser efectiva en primates y promete abrir una alternativa a la investigación de vacunas convencionales, según un estudio publicado por la revista "Nature". Investigadores estadounidenses elaboraron un método que ofrece protección prolongada a monos de la especie Rhesus contra la variante del virus en primates y sus mutaciones, según un cable de EFE. Las vacunas tradicionales contra el VIH disparan la producción de anticuerpos para neutralizar el virus, pero incluso los anticuerpos de un alcance más amplio muestran una capacidad limitada para bloquear todas las cepas del virus.
El apoyo a la Presidenta fue tendencia en Twitter durante la marcha.
Cristina Fernández de Kirchner recibió el respaldo de miles de usuarios de la red social Twitter que convirtieron en la principal tendencia a #TodosConCristina con mensajes de apoyo a la gestión del gobierno nacional mientras se realizaba la marcha convocada por un grupo de fiscales y apoyada por políticos de la oposición a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Cientos de cuentas falsas intentaron imponer tendencia contra a la Presidenta. En los tuits con el Hashtag “TodosConCristina”, la palabra “apoyo” es la que más se ha destacado entre todos los mensajes a favor de la mandataria mientras que el espíritu de las frases apuntaban a “defender la democracia”.
Stiuso declaró en Carnaval por la muerte de Nisman y luego salió del país.
El ex hombre fuerte de la SIDE, Antonio “Jaime” Stiuso, ya declaró como testigo ante los miembros de la fiscalía que investiga la muerte del fiscal especial para la causa AMIA, Alberto Nisman, y luego de hacerlo habría abandonado el país hacia Uruguay, según informaron fuentes con acceso a la investigación. La declaración del ex espía, que según el peritaje realizado sobre los teléfonos del fiscal recibió tres llamadas de Nisman horas antes de su muerte, se produjo durante el fin de semana largo y en medio de un estricto hermetismo. Pese a ello, trascendió que la testimonial se habría realizado en el despacho del fiscal ante la Cámara Criminal y Correccional porteña, Daniel Saenz, superior jerárquico inmediato de la fiscal Viviana Fein, quien condujo el interrogatorio.
La fiscalía de Ginebra allanó la sede del HSBC en el marco de la investigación por lavado de dinero.
Según se informó, se abrió una investigación criminal por un presunto delito de blanqueo de capitales. El mayor banco europeo se disculpó el domingo por las prácticas que en el pasado llevó a cabo su filial suiza. La fiscalía de Ginebra allanó las oficinas de HSBC Holdings en esa localidad suiza e informó que abrió una investigación criminal por un presunto delito de blanqueo de capitales. "Está en curso un registro en las instalaciones del banco, dirigido por el fiscal general Olivier Jornot y el fiscal Yves Bertossa", aseguró el fiscal de Ginebra, en un comunicado, según la agencia de noticias Europa Press.
Cristina encabezará un acto en Atucha II y será transmitido por cadena nacional.
El acto que encabezará la Presidenta será transmitido desde las 12.30 por cadena nacional. Tendrá lugar en la ciudad de Zárate, donde la central atómica bautizada Néstor Kirchner será puesta en marcha en su totalidad. "Es una obra extremadamente importante porque implica la generación del 100% de la potencia del reactor puesto en marcha el 3 de junio de 2014", dijo el funcionario nacional en su habitual encuentro con la prensa en Casa de Gobierno, al recordar que la obra había sido paralizada y reiniciada por el ex presidente Néstor Kirchner. Capitanich destacó también que la Argentina "importa el 12% de la
energía y tiende al autoabastecimiento energético, a diferencia del
resto de los países de la región", y que esos índices son consecuencia
de la producción de energía hidroeléctrica, nuclear y los incentivos en
energía no convencional que desarrolla el país.