Comunicacion
El ataque a la sede de Radio Rebelde suma repudios y preocupación
El edificio donde funciona el medio amaneció con la puerta de vidrio destrozada por piedras. "No nos callarán jamás", dijo Luis D´Elia. El edificio donde funciona Radio Rebelde AM740 amaneció atacado. La sede del medio con una programación en la que viven distintas expresiones del campo popular fue violentada durante la madrugada. La puerta de vidrio que da a la calle apareció destrozada por completo a causa de algunos piedrazos y despertó el repudio tanto de la propia emisora como del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).
Trabajadores de prensa paran el martes
Trabajadores de prensa paran el martes en todo el país por reclamos salariales. La medida fue resuelta el viernes por la FATPREN, que representa a los sindicatos del interior del país. El sábado se sumó el SiPreBA, que organizará un acto en Clarín.. Por: Alfonso de Villalobos @alfondevil. El plenario de secretarios generales de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) resolvió el viernes un paro total de actividades de 24 horas a realizarse el próximo martes en todo el país.
Despidos en Clarin
Clarín despidió sin aviso a 48 de sus trabajadores y trabajadoras. La empresa valló la entrada a la redacción y le impidió la entrada a los empleados, que de esa forma brutal se enteraron de sus despidos. La acción recibió el repudio generalizado de los trabajadores de prensa. La empresa Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. (AGEA), razón social a cargo de una serie de sitios dedicados a las noticias, despidió a 48 de sus empleados pertenecientes a la planta del diario Clarín y del diario deportivo Olé.
78 Años de TELAM
El 14 de abril de 1945, por orden del entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón, se creó la agencia Telenoticiosa Americana (Télam).
Rossi ratificó el compromiso del Gobierno con los medios públicos ante el "ataque de la derecha" El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, destacó hoy el rol de los medios públicos y, "frente a los ataques de dirigentes de derecha que planean su cierre", ratificó el compromiso del gobierno nacional para que "esto no suceda", al cumplirse el 78 aniversario de la creación de la agencia nacional de noticias Télam.
Denuncian campaña contra medios públicos
Denuncian campaña contra medios públicos que desinforma con "ataques planificados y sistemáticos". La Coalición por una Comunicación Democrática (CCD) denunció hoy la existencia de "una campaña" contra los medios públicos que "niega la comunicación como derecho humano y pretende clausurar o privatizar las empresas de carácter estatal, creadas para favorecer el pluralismo informativo, el federalismo y la diversidad cultural".
Se conformo FOPREBA
OFICIALMENTE CONFORMADO FOPREBA: Foro de Prensa de la Provincia de Buenos Aires. Nos es grato informarles que conformamos oficialmente el Foro de Prensa de la Provincia de Buenos Aires (FOPREBA). Lo integramos medios de comunicación que nos agrupamos con el fin de estar unidos colaborando los unos con los otros generando aportes para el crecimiento del servicio que brindamos pudiendo generar mejores estrategias comunicacionales. Lo vinimos gestionando en los últimos meses con reuniones hasta definirlo en el encuentro de hoy en el estudio de Luis Greco en San Miguel estando presentes los siguientes medios
Fusión de Cablevisión y Telecom
El ministerio de Economía rechazó los argumentos en contra de la fusión de Cablevisión y Telecom. Según una resolución de la Oficina Anticorrupción (OA) del año pasado, hubo conflicto de interés y violación a la ley de Ética Pública por parte de los funcionarios que aprobaron la operación. (Fuente: Carolina Camps) El Ministerio de Economía contestó una demanda judicial que busca impugnar la fusión entre Cablevisión y Telecom, aprobada en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri.
El primer canal originario del país Wall Kintun TV cumplió 10 años
Hace pocos días ARBIA dijo presente para conmemorar los 10 años del lanzamiento de Wall Kintun TV, el primer y único canal indígena y mapuche que cuenta con permiso del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), el organismo del Estado nacional que regula o administra el espectro radioeléctrico por donde transita una buena parte de los servicios de comunicación en la Argentina.
Vitale: Un compañero que ama la comunicación nacional y popular
Vitale: "Creo profundamente en los valores de los medios cooperativos y comunitarios" Por Pausa - Entrevista al subsecretario de Contenidos Públicos, Abelardo Vitale, respecto de la actualidad de los medios cooperativos y comunitarios y las políticas públicas que hoy se desarrollan para apuntalar al sector. "La gestión anterior a esta área la había abandonado y hubo incluso que recuperar archivos. Cuando asumieron los funcionarios que a mí me antecedieron no tenían bases de datos, como para poner un poco de perspectiva de que no todo gobierno tiene el mismo criterio, ni la misma preocupación o decisión política", dice Abelardo Vitale en su despacho de la Subsecretaría de Contenidos Públicos de la Nación.
ARBIA participo con mas de 15 medios en la Fundación Red por la Infancia
“LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES NO MIENTEN” ARBIA PARTICIPÓ EN CAPACITACION PARA MEDIOS Y PERIODISTAS “HABLEMOS DE VIOLENCIAS: UNA GUÍA PARA PERIODISTAS QUE BUSCA VISIBILIZAR EL ABUSO SEXUAL CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES “Con el objetivo de promover coberturas periodísticas respetuosas y que resguarden a las víctimas, la Fundación Red por la Infancia, que desde hace 10 años trabaja en la prevención y erradicación de violencias, presentó este martes una guía con herramientas y recomendaciones.
SUMAR Equipamiento: Asiste a medios economicamente
Asistencia económica para medios de comunicación comunitarios
La Secretaría de Medios y Comunicación Pública que dirige Juan Ross, quien ha mejorado notablemente la pauta publicitaria oficial a los medios comunitarios lanzan SUMAR, a través de la Subsecretaría de Contenidos Públicos lanzó la tercera convocatoria del SUMAR Equipamiento, una asistencia económica destinada a la adquisición de equipamiento y destinado a los medios de comunicación comunitarios con personería jurídica sin fines de lucro. Para esta edición, la asistencia económica será de $260.000 y sólo podrá destinarse a la adquisición de diferentes bienes de capital.
La politización de "Gran Hermano"
La acalorada discusión política que inunda los medios no podía estar ajena al reality show. Un participante macrista que tildó al presidente de "coimero", una ex diputada del Frente de Todos y un autoproclamado "anarquista" forman parte del menú. El coqueteo con la política también se percibe en "El Debate" que propone el ciclo de Telefe. Por Emanuel Respighi. “La sociedad argentina está acá adentro”, afirmó, contundente y con aires de sociólogo, Santiago del Moro cuando finalizaba la primera emisión de Gran Hermano. El reality show, que volvió en su decimoprimera edición en el país, lejos está de ser un botón de muestra de lo que somos los más de 47 millones de habitantes de Argentina.