LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Rossi sobre la documentación entregada a ex combatientes: “Lo mejor era que estuvieran en manos de quienes escribieron las mejores páginas de Malvinas".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, participó esta tarde del acto que encabezó la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, por el Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos sobre las Islas Malvinas Durante el acto, que tuvo lugar en el Museo Malvinas, ubicado en el Espacio para la Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), la Presidenta le entregó efectos personales a ex combatientes de Malvinas que estaban archivados en el Ministerio de Defensa. “Cuando llegué al Ministerio de Defensa me encontré con esta documentación que había sido devuelta por el Gobierno Inglés y, como señaló la Presidenta, nos pareció que lo mejor era que estuvieran en manos de quienes escribieron las mejores páginas de Malvinas”, explicó Rossi al término del acto.
Apoyo europeo a la puja de Argentina con los fondos buitre.
La Argentina cosechó en Europa un fuerte apoyo al proceso de reestructuración de deuda y a su puja con los fondos buitre que intentan voltear el normal desarrollo de los pagos a sus acreedores, e incluso el parlamento belga avanzó con el tratamiento de un proyecto de ley para limitar el accionar de estos inversores especulativos. "Todos los países con los que me reuní se mostraron comprensivos de que hay que frenar a los buitres", afirmó el canciller Héctor Timerman a Télam, al tiempo que remarcó que "hay distintas opiniones sobre cómo hacerlo, pero nadie deja de entender el daño que le causan los fondos buitre a los pueblos".
Un informe de 100 páginas de peritos policiales convalida la teoría del suicidio de Nisman.
Los cuatro peritos criminalistas de la Policía Federal que, por encargo de la fiscal Viviana Fein, analizaron la forma en que murió el titular de la UFI-Amia, Alberto Nisman, entregaron su informe técnico en un documento de unas 100 páginas donde convalidan la tesis del suicidio. En contraposición con ellos, el ex jefe de la Bonaerense, Daniel Salcedo, designado por Sandra Arroyo Salgado, presentó sus conclusiones por aparte y en un sobre cerrado donde insiste en que se trató de un homicidio, tal como aseguró ya a comienzos de marzo la ex mujer de Nisman.
Cristina reclamó diálogo nuevamente al Reino Unido por Malvinas: "La única arma que tenemos es la palabra".
Cristina participó del acto en el Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos sobre las islas en el Museo Malvinas que está en la ex ESMA. La Jefa de Estado se refirió también a la reestructuración de la deuda argentina y aseguró: “No sería raro que algún juez diga que también hay que pagarle al resto de los 93% de los accionistas”. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó hoy el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes, y reclamó una vez más al Reino Unido el diálogo "en el marco del paraguas que marcan las resoluciones de las Naciones Unidas" y afirmó que "la palabra" es "la única arma" que tiene la Argentina.
Cumbre de la Celac: Timerman rechazó que pueda cerrarse un acuerdo entre Mercosur y la UE.
El canciller afirmó hoy que "no" habrá un acuerdo comercial durante esta Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea. "Un acuerdo no. Lo que sí vamos a plantearle es que el Mercosur ya tiene una oferta para intercambiar, y escuchar del lado de ellos en qué estado están, porque la información que tenemos es que ellos no han podido culminar su oferta y por lo tanto no se puede hacer el intercambio", precisó Timerman. El canciller aseguró que está "a favor de un acuerdo, siempre que sea beneficioso para ambas partes y que no sacrifique ni un solo puesto de trabajo en Argentina".
Recalde criticó "implementación improvisada" de la boleta electrónica.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria (FPV) denunció, por otra parte, que el gobierno de Mauricio Macri aún no les entregó las máquinas para capacitar a los fiscales. "El sistema es seguro, pero no está lo suficientemente difundido. Como muchas otras cosas, se improvisa y se experimenta con la gente. Me parece que le faltó un poco de planificación, como tantas otras cosas", afirmó Recalde en declaraciones a radio La Red. Para Recalde, la puesta en marcha de la nueva modalidad de votación se está realizando "muy sobre la marcha y una implementación tan improvisada puede generar problemas" el día del comicio, aunque afirmó que van a "ponerle toda la onda para que salga bien".
Lionel Messi: "Llego mejor a la Copa que al Mundial".
El astro, recién llegado ala concentración argentina después de levantar su cuarta Copa de Campeones de Europa con el Barcelona, habló en conferencia de prensa y dejó frases muy interesantes. En su primer día en La Serena, Lionel Messi fue protagonista de la conferencia de prensa en la que dejó un puñado de frases muy interesantes. Sobre su paternidad: "Aprendí a ser papá; No sé qué es más difícil, pero es más lindo ser padre que eludir a un rival". Sobre su relación con Tevez: "Nunca tuve problemas con Carlitos por más que lo quisieron vender así".
Kicillof calificó de “acto ofensivo” a los dichos de funcionaria de EEUU.
El ministro de Economía calificó también como una "intromisión” al comentario realizado por la agregada comercial de la Embajada de EEUU en el país, Yamilee Bastien, quien afirmó que "el cepo cambiario es un obstáculo para las inversiones". "Me parece un acto de intromisión y un acto ofensivo", dijo esta tarde Kicillof durante una entrevista con radio América. "Se tendrían que limitar a los problemas de ellos", agregó el titular del Palacio de Hacienda. El funcionario también respondió con críticas a las trabas comerciales impuestas por EEUU a las exportaciones argentinas, como carne y limones, al considerar que "los productos que sí les podemos exportar, ellos no nos dejan".
Scioli: "Se han levantado las persianas de las fábricas y por un piquete irresponsable se impide ingresar".
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, pidió "responsabilidad" a los gremios y sostuvo que "hoy es un día triste, amargo", al hablar del paro que realiza el sindicalismo opositor. "Hoy es un día triste, amargo, Argentina ha hecho un gran esfuerzo para ponerse en marcha: recuperar Aerolíneas Argentinas para que hoy no puedan volar, los ferrocarriles para que hoy no puedan funcionar, duplicar la capacidad de los Puertos que hoy no pueden trabajar, se han levantado las persianas de las fábricas y por un piquete irresponsable se impide ingresar”, expresó Scioli. Scioli formuló estos conceptos al encabezar el acto de inauguración de las obras de la repavimentación de la ex ruta provincial N°193 y de la ruta Nº 39 en Exaltación de La Cruz, como parte del “Sistema integrado de la nueva autovía 6”, junto al intendente local, Adrián Sánchez, el ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía y el senador provincial, Ricardo Bozzani.