Se alimenta las versiones de un pacto (LPO) El armador es el diputado libertario Gerardo González, hombre del jefe de Gabinete de Insfrán. Un juez cercano a Wado autorizó al partido de Milei en Formosa y alimenta las versiones de un pacto. Por Pablo Dipierri. El juez federal electoral de Formosa, Pablo Fernando Morán, otorgó la personería jurídica definitiva al partido La Libertad Avanza (LLA) en esa provincia, un año después que se iniciaran los trámites para su formalización.
La resolución firmada por el magistrado, que estuvo a cargo del Juzgado
de Garantías N° 3 de la ciudad bonaerense de Mercedes hasta noviembre
de 2019, obtura el armado territorial del senador Francisco Paoltroni,
expulsado de la bancada que lidera Ezequiel Atauche y uno de los pocos
apoyos que le quedan a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Mercedino
de origen, igual que el senador kirchnerista Eduardo "Wado" De Pedro,
Moran fue señalado como "amigo" de Gerónimo Ustarroz, hermano del ex
ministro del Interior, en pasillos judiciales. Este guiño a los
libertarios alimenta las versiones de un pacto entre Wado y el gobierno,
una alianza que inquieta a Mauricio Macri, como anticipó LPO en
exclusiva. La definición judicial de Morán trascendió este martes, pese a
que la resolución está fechada el pasado 20 de diciembre, porque la
celeridad del trámite habría formado parte de las conversaciones entre
la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y funcionarios
del gobierno provincial cuando estuvo de visita junto a Martín Menem, en
noviembre. De hecho, el lugarteniente de los libertarios en ese
territorio es el diputado Gerardo González, a quien se le atribuye
cercanía con el jefe de Gabinete de Gildo Insfrán, Antonio "Pomelo"
Ferreira, aunque integra el bloque de LLA en la Cámara Baja. Los rumores
sobre conversaciones subterráneas entre la Casa Rosada y emisarios de
Insfrán fueron revelados por LPO, durante la gira de Karina Milei y
Martín Menem por Corrientes, Chaco y Formosa. Incluso se habló de una
reunión secreta de la hermana del Presidente con el gobernador
peronista, oportunamente desmentida. Los rumores sobre conversaciones
subterráneas entre la Casa Rosada y emisarios de Insfrán fueron
revelados por LPO, durante la minigira de la hermana del Presidente y
Martín Menem por Corrientes, Chaco y Formosa. Por entonces se había
habilitado la sospecha de un posible canje de obras públicas y fondos
para las provincias a cambio de gobernabilidad para Javier Milei. La
pregunta fue formulada al propio Menem durante la conferencia de prensa
que brindó, junto al diputado González. Visiblemente incómodo, el
riojano respondió: "Acá no se trata de canjear algo por la
gobernabilidad. La gobernabilidad o la legitimidad nos la da haber sido
electos con el 56 por ciento de los votos". La aprobación del partido
libertario en Formosa se encadena también con la estrategia que
articulan desde el año pasado los gobernadores del Litoral, que hacen
equilibrio entre el respaldo a Villarruel y las negociaciones con
Balcarce 50. "Si no salía la resolución en Formosa, Paoltroni iba a
seguir armando por ahí y eso lo iba a potenciar como díscolo del
Peluca", dijeron desde el PJ. En efecto, LPO informó que Paoltroni
"armaba" con la senadora Carolina Losada, de buena sintonía con
Villarruel y contrincante de Maximiliano Pullaro en Santa Fe en el
pasado. Sin embargo, eso podría cambiar ante las elecciones de
convencionales constituyentes para la reforma constitucional de esa
provincia. En el Congreso aseguran que los próximos pasos podrían ser el
scrum de los gobernadores para empujar a sus legisladores a favor de la
aprobación del pliego de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema y el
desplazamiento de Bartolomé Abdala en la presidencia provisional de la
Cámara Alta.