El Ministro de Transporte envió una nota a los distritos para que actualicen el sistema de accesos. “Vemos una cantidad importante de usuarios que supera la cantidad de jueces”, señaló el moronense. Los municipios tienen 72 horas para actualizar los accesos al SACIT. Desde este lunes, los distritos de la provincia de Buenos Aires tienen 72 horas para actualizar los accesos al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT). Así lo dispuso el ministro de Transporte, Martín Marinucci, en una nota enviada a los 89 partidos que cuentan con red de fotomultas.
Ajuste mas Ajuste. Pero ATE reclama por 15 mil más sin definición. Mientras siguen los despidos y no renovaciones de contratos en todo el Estado nacional, persiste la diferencia entre el Ejecutivo y el sindicato. Cuántas personas ya rindieron el "examen de idoneidad" instaurado por Sturzenegger. El Gobierno finalmente decidió renovar los contratos de unos 40.000 empleados públicos de la administración nacional, aunque solo por tres meses y se trata de aquellos que no integran la planta permanente estatal.
Un abrazo colectivo para que nadie pase solo la Navidad. Movimientos sociales organizaron por octavo año consecutivo la cena de Navidad en Congreso, pero quienes se acercaron se llevaron mucho más que un plato de comida. Por Eva Rey. Una marea humana transformó en pocas horas la Plaza Congreso en el patio de una familia enorme. Adentro del Palacio Legislativo, el eco de las leyes que en el primer año de Javier Milei como presidente golpearon duramente a las clases trabajadoras. Afuera, una fiesta callejera reunió a miles para compartir la Nochebuena.
Kicillof entregó viviendas e inauguró infraestructura educativa y de salud. Además, el Gobernador puso en funcionamiento la nueva Casa de la Provincia del distrito. Kicillof entregó viviendas e inauguró infraestructura educativa y de salud. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof visitó este miércoles el municipio de Carlos Casares donde junto al intendente local, Daniel Stadnik, entregó 36 viviendas para familias del distrito e inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y un Centro Universitario del programa Puentes. En ese marco, Kicillof afirmó: “La entrega de estas viviendas y las inauguraciones de un centro universitario y un centro de salud tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de todos los vecinos y vecinas de Carlos Casares”.
Además, el Gobernador encabezó la presentación del programa de educación financiera del Banco Provincia. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de viviendas para familias del municipio de San Fernando, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y al intendente local, Juan Andreotti. Además, con la participación del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, puso en funcionamiento nuevo equipamiento para fortalecer las prestaciones del hospital “Petrona V. de Cordero”.
La actividad pasa a estar totalmente desregulada y cualquiera podrá prestar el servicio. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado sinceró sus expetactivas tras la medida. La desregulación del servicio postal va en línea con la intención del Gobierno de privatizar el Correo Argentino y no sólo supone la entrega de la administración de correspondencia y del andamiaje electoral a empresas privadas del rubro o no, sino también la posibilidad de que el Estado deposite en manos de emprendedores, pymes, “comerciantes, canillitas, remiseros y operadoras de plataformas” el secreto postal y una logística formal y sensible que compromete la órbita institucional, laboral y privada de cada ciudadano.
Se define una nueva gran marcha federal. La ratificación del veto a la Ley de Financiamiento abrió una nueva etapa de lucha que generó ebullición en todas las provincias. Por Celeste del Bianco. El descontento con el presidente Javier Milei por el manejo del presupuesto universitario crece día a día en todo el país. A las asambleas y tomas que se realizaron días pasados, se suma un nuevo paro nacional docente y no docente el jueves 17, que será la previa de una semana de visibilización del reclamo. El próximo martes habrá una reunión del bloque tripartito que integran gremios, estudiantes y rectorados, en la que se definirá el plan de lucha.
Tras la votación en el Congreso, los gremios docentes anunciaron un paro este jueves en las universidades nacionales. Lo anunció el Frente Sindical de Universidades Nacionales. "La voluntad popular ha sido defraudada", expusieron en un comunicado. El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro total para este jueves tras la ratificación en la Cámara de Diputados del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad" y "convocamos a un paro total el dia jueves 10 y a consolidar del plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario", expresó e Frente Sindical de Universidades Nacionales en un comunicado.
Finalmente los sindicatos del transporte nucleados en la mesa nacional confirmaron la medida de fuerza, que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de octubre. La medida afectará, inicialmente a trenes, barcos y aviones por 24 horas en todo el país. Resta conocer cual será la postura del sector de colectivos ante el anuncio. Así fue decidido en el plenario de la mesa llevado a cabo hoy. El mismo contó con los 7 sindicatos que integran la agrupación. Sin embrago, la gran ausencia fue protagonizada por la la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández.
El desempleo escaló casi dos puntos porcentuales en solo seis meses y hay 450 mil nuevos desocupados. Se trata de una aceleración en al destrucción de empleos que solo encuentra parangón en la Pandemia y la crisis de 2018. Los bajos ingresos suman más presión al mercado de trabajo. Por: Alfonso de Villalobos El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el informe de Mercado de Trabajo del segundo trimestre de este año según el relevamiento de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).