LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Economia

Un entramado productivo al límite del colapso

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/puertocontenedor.jpg
Suspensiones y despidos de personal, cierres de fábrica, vidrieras que reemplazan producción local por importados y un consumo en retirada. Consecuencias de una política de apertura comercial a contramano del resto del mundo. Consecuencias de la apertura indiscriminada de importaciones.

11/01/2025 (8540)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

ARCA actualizó los montos

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arca.png
ARCA actualizó los montos a partir de los cuales bancos y billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes
¿Cuáles son los nuevos montos a partir de enero y qué debe informarse?
Deben informarse las siguientes operaciones sólo si superan los siguientes importes:
$ 600.000:
Total de consumos con tarjetas de débito del país.
Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.
$ 1.000.000:
Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes.
Total de depósitos a plazo constituidos en el mes.
Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio.
Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes.
Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.
$ 2.000.000:
Aplicable solo para billeteras virtuales, en caso de transferencias bancarias o virtuales superiores a dicho monto.

02/01/2025 (8526)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Toyota desarmó su "carry trade" y se pudrio todo

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/toyota.png
Toyota desarmó su "carry trade" y el Banco Central perdió USD 600 millones de reservas. La empresa postergó el pago de importaciones para ganar con las tasas en pesos. Ante la suba de los paralelos, la automotriz salió dolarizarse. Los dólares libres volvieron a subir y se agranda la brecha. Por Luciana Glezer. El Banco Central tuvo que desprenderse este jueves de USD 600 millones de reservas, en lo que constituye el peor resultado diario del gobierno de Javier Milei, que termina el año enfrentando una incipiente corrida contra el peso.

27/12/2024 (8519)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Malos Augurios desde el estratega jefe de divisas de GoldmanSachs

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Brooks3.jpg
Robin Brooks @robin_j_brooks. Argentina and Brazil are right next to each other and huge trading partners. So it makes no sense that Argentina is the most expensive EM currency in real terms (factoring in high inflation), while Brazil is the cheapest. This only ends one way: explosive Argentina devaluation... Argentina y Brasil están uno al lado del otro y son grandes socios comerciales. Por lo tanto, no tiene sentido que Argentina sea la moneda de mercado emergente más cara en términos reales (teniendo en cuenta la alta inflación), mientras que Brasil es la más barata. Esto solo termina de una manera: una devaluación explosiva de Argentina...

22/12/2024 (8511)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El dólar blue en los $1.200

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dolar2.jpg
Diversos economistas, en charla con este medio, le pusieron piso y techo al dólar blue al tener en cuenta diversos eventos que impactan, en estos momentos, en su cotización. ¿está cerca de su techo o hasta dónde puede subir? Dólar futuro: el contrato de diciembre cae un 0,5% y sube por encima de los $1.110 hasta abril. Mercados: suben el dólar blue, los financieros y las acciones, en tanto ADRs y bonos luchan por mantener las ganancias. El dólar blue se encuentra en esos momentos en $1.200 para la venta. Se trata de la octava suba consecutiva, y en particular este miércoles escala $25 y acumula una suba de $85 en tres jornadas. Así, opera en su mayor valor desde el 14 de octubre . En tanto, la brecha con el dólar mayorista se amplió hasta los 16,32%. Ante esto la city se pregunta: ¿está cerca de su techo o hasta dónde puede subir?

18/12/2024 (8505)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Acindar suspendió a 700 trabajadores y 400 contratistas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/acindar.jpg
En Villa Constitución, la planta produjo en 2024 la menor cantidad de toneladas de toda su historia . La planta siderúrgica trabajó al 50 por ciento de la capacidad instalada durante este año y adelantó vacaciones a sus empleados. "Esto es solo el preludio de lo que va a pasar si entra acero de Brasil o China", advirtieron desde el sindicato. Por Bernarda Tinetti. En la planta de Acindar, ubicada en Villa Constitución, Santa Fe, propiedad del grupo indio ArcelorMittal, adelantaron una de las paradas técnicas previstas para fin de año y suspendieron a 700 trabajadores con anticipo de licencias por vacaciones y francos compensatorios.

17/12/2024 (8503)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

ARCA aumenta impuestos y retenciones desde diciembre

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ARCA.jpg
Los contribuyentes que no cumplan con los nuevos requisitos establecidos por ARCA estarán sujetos a retenciones de hasta un 5% en las transferencias bancarias, un porcentaje que casi triplica el 1,5% vigente hasta ahora. Por Natalia López Gómez. Aquellos contribuyentes que no cumplan con los requisitos establecidos por ARCA estarán sujetos a retenciones de hasta un 5% A partir de este mes, las transferencias bancarias estarán sujetas a un aumento de impuestos y a una fiscalización más estricta. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) --antes AFIP--, implementará medidas que impactarán directamente en los contribuyentes que no estén al día con sus declaraciones fiscales.

11/12/2024 (8494)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Aumento de combustibles

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/nafta4.jpg
Desde el 1 de diciembre vuelve a aumentar la nafta: a cuánto se va el litro en los surtidores. Arranca el último mes del año y las estaciones de servicio esperan un nuevo aumento de los combustibles. Cuánto subió a lo largo del año la nafta y el gasoil. El próximo domingo 1 de diciembre se espera un nuevo aumento en los precios de los combustibles que rondaría el 3 por ciento, aunque mucho dependerá de lo que termine haciendo la petrolera estatal YPF, que es la que ostenta la mayor porción del mercado. Según fuentes privadas, el ajuste estaría motivado en gran medida por la depreciación mensual del peso (o crawling peg) del 2% prevista por el Gobierno para diciembre, a lo que se suma un aumento de la cotización del barril de Brent, que es el punto de referencia de precios del crudo que utiliza la Argentina.

29/11/2024 (8478)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Avanza la reforma laboral: ARCA creó un nuevo registro

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/recauda.jpg
La implementación del PADIC por parte de ARCA según el Boletín Oficial representa un avance hacia "la modernización y flexibilización del vínculo laboral" para trabajadores independientes. El esquema incluye a los colaboradores, lo que facilita la gestión administrativa y promueve "la autonomía de estos emprendimientos".

08/11/2024 (8444)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Caída de Ventas No Para

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/caida_ventas.jpg
Para la mitad de las pymes industriales, la caída de las ventas es la principal dificultad que enfrentan. Así surge de un relevamiento de CAME, que también indicó que la producción cayó en septiembre un 6,7% respecto del mismo mes de 2023. Por Martín Ferreyra. Un 41,3% de las pymes industriales consultadas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su Indice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de septiembre, identificó a la falta de ventas como el principal obstáculo que enfrenta su actividad.

22/10/2024 (8419)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Fondo Buitre va por el Oro

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/oro.jpg
El Bainbridge Fund pidió información sobre las reservas trasladadas a Londres. Un fondo buitre ya sobrevuela el oro que se llevó Caputo. Se trata de un fondo que tenía en su poder deuda pública que entró en default en 2001 y que no ingresó a los canjes ofrecidos por varios gobiernos. Ahora está en búsqueda de activos de la Argentina para conseguir un embargo. Finalmente ocurrió lo que tenía que ocurrir: un fondo buitre que tiene orden de embargo sobre activos argentinos pidió información sobre el oro argentino que el gobierno de Javier Milei depositó en un banco inglés. La maniobra es el primer paso de lo que podría terminar con una confiscación de lingotes en concepto de cobro de la deuda que el Estado mantiene con ese acreedor.

03/10/2024 (8394)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Poco Oro queda en el BCRA

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/oro.jpg
confirman envío de tres toneladas en julio y el 60% de las reservas del metal ya estaría fuera del país. ámbito.com | Por Julián Guarino. Fuentes del mercado de Londres confirman la partida de seis toneladas de oro que se suman a las 31 toneladas ya enviadas anteriormente.

23/09/2024 (8374)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg