LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CREAR-2.gif

Novedades

Grupos Concentrados

"Clarín se quedó sin agenda", aseguró Larroque al cuestionar el ataque "indiscriminado" del multimedio.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/larroque_23dic.jpg
El diputado nacional Andrés Larroque (Frente para la Victoria) aseguró hoy que Clarín “se ha quedado sin agenda” y cuestionó el “ataque indiscriminado de ese multimedio” al gobierno nacional, al sostener que refleja “la impotencia frente a la consolidación del proyecto político” que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Larroque dijo que “Clarín se ha quedado sin agenda” y consideró que “nada de lo pronosticado pasó, ninguno de los planteos se cumplió porque la gente consume, todo transcurre con normalidad y ven que termina el año consolidado y que la Presidenta goza de un absoluto prestigio”.

23/12/2014 (1518)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Hotesur rechazó "la mentira, la difamación y la confusión como campaña" permanente de medios opositores.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/hotesur_21dic.jpg
La empresa Hotesur calificó como "nunca vista en la historia de nuestro país" a la campaña de hostigamiento en contra de la presidenta Cristina Fernández y sus hijos, esta vez impulsada por una nueva embestida del diario Clarín que pretende "generar un manto de sospecha en los actos económicos y legales de la familia Kirchner".  A través de un comunicado, Hotesur criticó "la permanente intencionalidad", a través de tapas del diario Clarín como la del día de la fecha, "que no es más que la continuidad de este tipo de armados mediáticos y judiciales, que en forma permanente y continua se vienen dando en estos medios de comunicación opositores".

21/12/2014 (1508)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Directivos de las empresas más importantes del Grupo Clarín, en la lista de cuentas no declaradas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/clarin_1oct.jpg
Altos directivos de las empresas más importantes del Grupo Clarín engrosan la lista de contribuyentes que tienen cuentas que, según la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), no fueron declaradas en Suiza, y se suman a causas judiciales pendientes. Estas cuentas habrían sido concretadas a través de una serie de plataformas ilegales montadas por el banco HSBC con el fin de facilitar la evasión en el pago de impuestos, en maniobras por al menos 3.000 millones de dólares. Saturnino Herrera Mitjans, miembro del directorio del Grupo Clarín; Pablo César Casey, sobrino de Héctor Magnetto y gerente de Relaciones Institucionales de ese grupo; Carlos Alberto Moltini, Mariano Marcelo Ibañéz, y Luis Alberto González Buruki, integrantes del directorio de Cablevisión son los nombres que aparecen en esas listas.

03/12/2014 (1417)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Denunciaron que Sergio Massa benefició a un ex directivo de Clarín.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/massa_22oct.jpg
Un ex directivo de Artear y Radio Mitre, actual gerente de Radio Continental y dueño de la constructora Avanxa, Nicolás Yocca, se vio beneficiado tras lograr la rezonificación de un predio en Tigre para realizar un mega emprendimiento inmobiliario y comercial. Según publica hoy el diario el Argentino Zona Norte, el 25 de junio de 2013, el Concejo Deliberante de Tigre aprobó la ordenanza 3363, en la que autoriza la rezonificación de un terreno de 4 hectáreas ubicado en la Avenida Santa María de las Conchas 3565 en Rincón de Milberg, para la realización de un mega emprendimiento llamado “Cardinales Tigre” que comenzará a construirse pronto. La rezonificación implica que un terreno que estaba habilitado únicamente para construir viviendas pueda además ser utilizado para comercios.

22/10/2014 (1203)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Larroque: "Nosotros no queremos un Clarín propio sino que Clarín quiere un Presidente propio" .

05/10/2014 (1106)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Lavado de dinero del Grupo Clarin

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/jpmorgan.jpg
La Justicia le pidió a Estados Unidos información de cuentas de Noble y Magnetto
Se trata de 16 operaciones sospechosas de lavado y evasión que vinculan a empresas y personas físicas de la Argentina, entre ellas, el Grupo Clarín y los empresarios Ernestina Herrera de Noble, Eduardo Costantini y Carlos Pedro Blaquier.
La resolución fue emitida por el juez federal Sergio Torres.
Se trata de la causa iniciada a partir de las revelaciones efectuadas por Hernán Arbizu, quien en 2008 admitió ante el magistrado que había estafado a clientes del JP Morgan, banco para el que trabajaba, con transferencias de dinero ilegales.

17/06/2013 (999)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Hernán Arbizu: “Lanata sabía del lavado de dinero de Clarín”

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arbizu.jpg
Hernán Arbizu, un exejecutivo del JP Morgan, reveló todas las maniobras fraudulentas que el Grupo Clarín implementaba para lavar dinero y no pagar impuestos. ¿Quién fue uno de los primeros en interesarse sobre esta cuestión? El mismo que ahora calla: Jorge Lanata.
Hernán Arbizu es un exejecutivo de la banca estadounidense JP Morgan que se autodenunció en 2010 ante la justicia argentina como autor del delito de lavado de activos y evasión tributaria a favor de grandes grupos económicos, uno de los cuales era Clarín.
En una entrevista con C5N brindó detalles de cómo el multimedio de Héctor Magnetto cometía acciones fraudulentas para evadir impuestos y blanquear dinero. Comenzó hablando del “balance de Clarín del 30 de junio del 2011 presentado ante la Comisión Nacional de Valores, ante la Bolsa de Londres”.

23/04/2013 (991)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

José Carbonelli, ratificó la denuncia a Héctor Magnetto

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mag2.jpg
El ex delegado del personal de Canal 13, José Carbonelli, ratificó la denuncia a Héctor Magnetto.
Carbonelli declaró ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 12, a cargo de Sergio Torres, a quien le solicitó que cite a declarar a los acusados en la causa por la apropiación ilegal de la emisora de televisión abierta.
Además, el ex delegado entregó un escrito acompañado de documentaciones que "prueban los desfalcos millonarios cometidos por los dueños del Grupo Clarín y el ex presidente Carlos Menem, en perjuicio del Estado y los trabajadores".
En su declaración en el Juzgado, Carbonelli detalló una por una las casi 300 fojas presentadas e incorporadas al expediente para su investigación.

09/02/2013 (974)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Monopoly

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/monopoly2.jpg
Monopoly

Por Luis Bruschtein- Pagina 12

En un tiempo, el término “operación mediática” podía referirse a una transmisión en directo desde el quirófano. En esta época ya no quedan inocentes en relación con los medios. No por eso no deja de sorprender que la utilización de este recurso ya impregne todos los estamentos de la sociedad, en especial el judicial. En estos tiempos, los abogados han tenido que aprender técnicas de venta y de oratoria y también de utilización de los medios. En un juicio siempre es importante tener a los medios de su lado. Esta “impregnación mediática” de todas las actividades habla también del inmenso poder que van adquiriendo los medios en estas sociedades.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/recondo.jpg
Una demostración impecable de operación mediática fue la del juez Ricardo Recondo, representante de la corporación judicial en el Consejo de la Magistratura. Claro que en este caso el gran interesado era el propio cartel mediático y el juez allí era un mero intermediario. La estrategia fue lanzar una gran cortina de humo con el respaldo de toda la corporación de grandes medios, tanto del Grupo Clarín como de La Nación, para denunciar una supuesta operación para manipular la designación del juez que deberá dictaminar sobre la legitimidad del artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, o sea el artículo de desmonopolización.

06/10/2012 (927)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Grupo Clarín se apoya en la oposición para incumplir la ley

Dice desconocer la autoridad de la AFSCA porque su directorio no está debidamente integrado
Falta que la oposición parlamentaria designe sus representantes.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mag2.jpg

El próximo 7 de diciembre es la fecha clave. Es el límite que fijó la Corte Suprema de Justicia para el vencimiento de la medida cautelar que beneficiaba al Grupo Clarín al mantener suspendida la aplicación del artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que lo obliga a desinvertir. Y en su intento por mantenerse al margen de la ley, el multimedios conducido por Héctor Magnetto se vale ahora de la última arista de la que se podía asir y que le brindan en bandeja los sectores de la oposición en el Congreso de la Nación.
Fuente: Varias

08/08/2012 (901)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Un fantasma recorre Latinoamérica

Un fantasma recorre Latinoamérica, el fantasma del golpismo

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/golpe_paraguay.jpg

Posadas, Misiones, Argentina, UNASUR-CELAC, EL EMILIO, Columna de opinión, Internacionales

“Recuerden que la historia nunca se repite exactamente igual. Lo que primero es una tragedia, vuelve a la realidad como parodia… Si alguna vez llegase a haber otro golpe, el pueblo quedará tan derrotado que la vuelta constitucional servirá solamente para garantizar con el voto popular los intereses del imperialismo y de sus cipayos nativos”.

Juan Domingo Perón, 12 de junio de 1974

 Por Maximiliano Pedranzini* Para EL EMILIO

Nuevamente respiramos un clima de golpismo en la América Latina de siglo XXI que al parecer deparará una época de convulsiones y agitaciones para los gobiernos populares de la región. Parafraseando a Karl Marx y Friedrich Engels en la introducción del Manifiesto Comunista, un viejo fantasma vuelve a asechar nuestro continente, el fantasma del golpismo. Y ahora le tocó el turno a la hermana Republica de Paraguay y al presidente Fernando Lugo. Los intentos desestabilizadores por parte de la oposición -que hasta rayaron su vida privada para desacreditarlo con la vileza que los identifica-, han logrado decantar en este golpe de Estado disfrazado de “Juicio Político” teniendo como plataforma el Senado, el reducto más conservador que caracterizan a las republicas liberales. Y como pasa en todas las naciones latinoamericanas sin excepción alguna, el poder legislativo se presenta como el arma infalible de los sectores de poder, y se ha convertido en la punta de lanza para derrocar a Lugo. Sin eufemismos y sin retórica alguna, llamemos las cosas por su nombre: Quieren desestabilizar los gobiernos populares latinoamericanos, quieren producir una vez más golpes de Estado en Nuestra América.

24/06/2012 (874)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Clarín impidió el ingreso a Ricardo Junghams

Canal 13 impidió ingreso a trabajador reincorporado por la Justicia

31/05/2012 (866)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los campos cotizan de 20 a 30 mil dólares la hectárea

Los campos cotizan de 20 a 30 mil dólares la hectárea, sólo accesibles a inversores de afuera del sector, según el INTA

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/campo.jpeg

El informe de Coyuntura del Mercado de Granos elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria indica que los precios en los campos en Argentina pueden alcanzar de 20 a 30 mil dólares la hectárea, aunque existe "una relación cada vez menos precisa sobre el uso productivo de la tierra".
Fuente: Prensa Argentina

22/04/2012 (837)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 [ 5 ] 6 7  [ siguiente ]

 

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Hacemos.gif
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tenemos2.jpg
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CREAR.gif


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/vacunacion-23.gif


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus-gif-300x270-1.gif




http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CoronaV2.jpg



http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mex2.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Frances_Nocetti_CIDH.jpg