Novedades
Carrió: "Estamos frente al mayor ataque a la clase media de la historia"
Elisa Carrió reapareció para cuestionar fuertemente la política económica del gobierno de Javier Milei. “Estamos frente al mayor ataque a la clase media de la historia”, afirmó. Alejada del día a días de la política, pero siempre influyente, Elisa Carrió reapareció para cuestionar fuertemente la política económica del gobierno de Javier Milei. “Estamos frente al mayor ataque a la clase media de la historia”, afirmó. “Hay un ataque furibundo que tiene por objetivo la desaparición de la clase media. (Milei) es buen actor y entretiene bien a la gente.
Camioneros prepara un paro de 48 horas
Camioneros prepara un paro de 48 horas para defender su paritaria. Hay que empezar a confrontar con el Gobierno“Quién es Caputo para meterse en un acuerdo entre privados”, apuntó Pablo Moyano luego de que el ministro de Economía dijera que no se va a homologar el aumento negociado por los camioneros. El dirigente gremial adelantó que el paro de 48 horas será propuesto y “seguramente votado” el próximo jueves. Pablo Moyano anunció que el gremio de Camioneros concretará un paro nacional de 48 horas el jueves próximo si las empresas del sector no pagan ese día la totalidad del aumento firmado hace más de un mes, y que el ministro de Economía, Luis Caputo, se niega a homologar.
Piden intervención de la ONU ante el vaciamiento de un área de Defensa
Piden intervención de la ONU ante el vaciamiento de un área de Defensa que investiga a represores. La denuncia fue presentada por la legisladora porteña Victoria Montenegro ante el relator especial sobre la promoción de la verdad, la justica, y reparación de Naciones Unidas.
Ver los comentarios de Piden intervención de la ONU ante el vaciamiento de un área de Defensa que investiga a represores Compartir Piden intervención de la ONU ante el vaciamiento de un área de Defensa que investiga a represores en Facebook Compartir Piden intervención de la ONU ante el vaciamiento de un área de Defensa que investiga a represores en X. Piden intervención de la ONU ante el vaciamiento de un área de Defensa que investiga a represores.
Recesión al palo
Recesión al palo: las ventas minoristas de las pymes cayeron un 12,6% anual en marzo. Así lo señaló CAME, que advirtió que las familias cuidan sus gastos hasta en la alimentación, sector cuyas ventas se retrajeron más todavía: un 15,5 por ciento. Por: Miguel Carrasco. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas pymes “siguen en retracción” y en marzo bajaron 12,6% en comparación con el mismo mes del año pasado. La entidad que agrupa a pequeñas y medianas empresas de todo el país agregó que los comercios vinculados a la entidad ya acumularon una caída de las ventas del 22,1% en el primer trimestre del año versus el mismo período de 2023.
La Embajada China en Argentina salió a desmentir la acusación de USA
La Estación de Espacio Lejano en Neuquén es una instalación de cooperación tecnológica espacial entre China y Argentina. Los científicos tanto de Argentina como de China tienen acceso al uso de esta estación para investigación científica. Además de ofrecer servicio de medición y control para proyecto aeroespacial de China, gracias a la coordinación de CONAE, esta estación también trabaja junto con los organismos y empresas de varios países en la exploración espacial.
Los derechos perdidos con el desguace del ENACOM
SIN el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES QUE SE PIERDE PERDEMOS: La atención personalizada con empatía y comunicación asertiva para la recepción de reclamos de telefonía fija, móvil, internet y cable, servicios postales y el seguimiento de los expedientes originados. PERDEMOS: Celeridad en la tramitación de los reclamos, desde la notificación del primer requerimiento a las empresas, las intimaciones, imputaciones y proyectos de sanción. Estos proyectos no siempre revierten la situación pero sí se le impone una sanción monetaria a la empresa. PERDEMOS: La telegestión, una comunicación personalizada con el reclamante a fin de acelerar el análisis de los expedientes de reclamos.
Javier Milei sigue con su agenda de ajuste y entrega
Tras su viaje relámpago a Ushuaia y su acto con Richardson. El Presidente viajó sorpresivamente para reunirse con la generala estadounidense Laura Richardson, a quien el gobernador de Tierra del Fuego y el intendente de Ushuaia se negaron a recibir con honores. El ministro de Salud ratificó que no habrá vacuna para el dengue en el calendario oficial. Milei anunció el inicio de "una nueva doctrina de política exterior".El presidente Javier Milei anunció el inicio de “una nueva doctrina de política exterior” que estará “anclada en una visión común del mundo”
La UOM movilizó contra Techint
La UOM movilizó contra Techint y acusó a Rocca de buscar "disciplinar" desde la Secretaría de Trabajo . Masiva marcha en San Nicolás. Denuncian que desde noviembre no les actualizan los salarios. Si no hay acuerdo en la paritaria del lunes, endurecerán las protestas. La UOM movilizó contra Techint y acusó a Rocca de buscar "disciplinar" desde la Secretaría de Trabajo. La UOM concretó este jueves una masiva marcha en San Nicolás, donde se asienta una de las plantas más significativas de Ternium.
Represión en la marcha docente en las afueras del Congreso
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina marcha en las afueras del recinto parlamentario. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) dio comienzo al paro nacional docente en reclamo por mejoras salariales y la recomposición del Fondo de Incentivo Docente (FONID), con una movilización que comenzará a las 10.30 y finalizará en el Congreso de la Nación.
ATE anunció un nuevo paro nacional para el viernes
Se profundiza las protestas contra los despidos en el Estado. El gremio decidió la medida luego de los ingresos masivos a las oficinas públicas. El Secretario General, Rodolfo Aguiar, le pidió a la CGT una huelga general conjunta. Los trabajadores del Estado despedidos por el gobierno de Javier Milei decidieron profundizar la lucha. Luego de una jornada de protesta en la que ingresaron por la fuerza a oficinas públicas durante la mañana del miércoles 3 de abril, 1.500 delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizaron un plenario por la tarde en la sede nacional del gremio, en el que decidieron un paro para el próximo viernes que incluirá una movilización al ministerio de Economía. Pablo Moyano amenazó con un paro de Camioneros para el lunes: No se va a mover una hoja en todo el país
Se desmorona la construcción
Cayó casi 50% la presentación de planos y se desplomó el inicio de nuevas obras. Dólar "planchado", inflación sin atenuantes y faltantes de insumos complican a los constructores, que aguardan por la mejora macroeconómica. La actividad de la construcción atraviesa una crisis como no se había visto en años y, día tras día, se multiplica la evidencia que da cuenta del desplome del sector.
Enacom : despidieron a 19 trabajadores marplatenses
Este miércoles, efectivos de la Policía Federal impidieron el ingreso de los 19 empleados. El Ente Nacional de Comunicaciones gestionaba reclamos ante las compañías de telecomunicaciones, cable, tv, radio e internet entre otros. "Sabíamos que teóricamente a partir de hoy se cerraban las delegaciones. Quisimos entrar a trabajar pero nos dicen que por autoridad federal no nos dejan. Es una injusticia porque somos todos trabajadores, somos 19 familias marplatenses y hay 290 en el total de todas las delegaciones del interior. No nos explican por qué: a nosotros no nos llegó nada, ninguna notificación oficial de nada", manifestó Jorge Álvarez Delegado ATE y trabajador del Enacom en Mar del Plata.