LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Buenos Aires
La Federación Agraria Argentina le entregó a Macri un documento con propuestas para las economías regionales.
El Presidente recibió a los principales directivos de la entidad en Olivos. Los dirigentes entregaron un documento en el que piden la instrumentación de políticas diferenciadas para los pequeños productores. El presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió a los principales directivos de la Federación Agraria Argentina (FAA) en la Quinta de Olivos. Allí, los dirigentes federados le entregaron un documento en el que piden la instrumentación de políticas diferenciadas para los pequeños productores e insistieron en la necesidad de discutir una nueva ley de semillas que no tenga como eje el interés de las empresas multinacionales.
Michetti detalló el origen de los fondos robados de su casa y pidió ser sobreseída.
La vicepresidenta pidió ser sobreseída en la causa que investiga el origen del dinero robado en su casa, a través de un extenso escrito en el que aportó documentación, declaraciones juradas de ella y su pareja, y ofreció nueva prueba y testigos sobre las donaciones a la Fundación Suma. El escrito, redactado en primera persona y firmado por la propia Michetti, fue presentado por su defensa ante el juez federal Ariel Lijo, a cargo de la investigación. A lo largo de 31 carillas, Michetti hizo un descargo para explicar el origen del dinero sustraído de su vivienda el 22 de noviembre del año pasado por parte de un custodio que ya está procesado, adjuntó documentación, explicó por qué esas sumas estaban en su casa y pidió que declaren como testigos donantes de su fundación.
Gabriel Macaggi: "Macri ya tiene su mayoría automática en la Corte".
El abogado y marido de la jueza de San Martín Martina Forns, dialogó con Gustavo Sylvestre en el programa Minuto Uno por C5N y se refirió al pedido de juicio político y la sentencia de la Corte Suprema como una persecusión a la jueza que dictaminó contra el tarifazo. Macaggi, que es representante legal y marido de la jueza Martina Forns, señala que era obvio que iban a hacer este pedido y que seguramente no va a ser el único. Y agrega que "la Corte inició junto con una serie de medios esta campaña; cuando la Corte acusa injustamente y sin ningún argumento descalifica a mi esposa, lo hace para que algún particular se presente y pida el juicio político".
El Gobierno presentará antes de fin de mes la reforma del impuesto a las Ganancias.
Lo confirmó Alfonso Prat-Gay al presentar el proyecto de Presupuesto 2017 en el Congreso. El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, confirmó que antes de fin de este mes presentará el Gobierno un proyecto por la reforma del impuesto a las Ganancias. Lo hizo el funcionario al presentar el proyecto de Presupuesto 2017 en el Congreso. Allí dijo que el Gobierno presentará 'antes de fin de mes un proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias'.
Según Macri, "la inflación es como la borrachera, al principio te provoca cierto placer".
El Presidente lanzó una incomprensible metáfora al hablar sobre las consecuencias de sostener en el tiempo el encarecimiento de los precios. El presidente Mauricio Macri ratificó este jueves a la mañana que "el fin de la recesión está cerca" y sostuvo llamativamente que la inflación "es como la borrachera, al principio te provoca cierto placer, pero cuando se acumula en el tiempo destruye todas las posibilidad de crecimiento". Al hablar sobre la marcha de la economía, Macri sostuvo "esto es un proceso, y se logra trabajando en la dirección correcta todos los días; tuvimos un punto de partida muy malo, con cinco años sin crecimiento, con altísima inflación, trabando la capacidad de hacer de los argentinos".
Jorge Tartaglione: "hay evidencia científica del gran impacto de la AUH"".
El doctor en medicina Jorge Tartaglione, en el programa Guetap que emite Vorterix y conduce Reynaldo Sietecase, se refirió a un estudio publicado en el que se evalúa las políticas de AUH del gobierno del FPV. El Dr. Tartaglione se refiere a un estudio realizado por Pablo Núñez y otros científicos, publicado en la AJPH (American Journal of Public Health, que publica estudios de impacto de políticas públicas. Este trabajo se realizó para estudiar el impacto de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo, en el crecimiento y el bajo peso en los niños argentinos desde 2005 al 2013.
Carolina Gailliard: "hacer justicia es entregar las cunas y no destruirlas".
Especialistas en salud, referentes sociales y beneficiarios rechazaron la orden judicial de destruir 60 mil moisés del kit Qunita. En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Unidad Sanitaria N° 9 de la Isla Maciel, Avellaneda, un grupo de referentes de la salud, pediatras, neonatólogas, y organizaciones sociales, solicitaron a la Justicia anular la orden emitida por el Juez Federal Claudio Bonadío al Ministerio de Salud para incinerar más de 60 mil moisés y sacos de dormir del kit Qunita. Asimismo dieron a conocer una serie de datos que desmienten los argumentos utilizados por el Juez respecto de los informes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la Sociedad Argentina de Pediatría citados como antecedentes.
Del Potro: “Tenemos la ilusión de llegar a la final”.
El tenista argentino se refirió al encuentro por semifinales frente a Gran Bretaña, entre el próximo 16 al 18 de septiembre en la ciudad escocesa de Glasgow. “Debemos estar bien desde el primer día”, admitió. “Vamos a dejar todo para estar en la final, tenemos la ilusión”, dijo el tandilense. Del Potro, junto al resto del equipo capitaneado por Daniel Orsanic, practicaron en la jornada de este martes en el Arena Emirates, donde el equipo argentino aspira a llegar a la final de la Copa Davis, aunque para eso deberán superar a Andy Murray y compañía, a partir del viernes.
José Sbatella: "el acceso a la energía es un derecho humano, no un privilegio".
Así lo manifestó el economista José Sbatella, principal orador de la Audiencia Pública Popular que se llevó a cabo en el Colegio Nacional de Azul. Una nutrida concurrencia de vecinos participó del encuentro en el marco de una Jornada Nacional contra el Tarifazo. Azul fue una de las 135 localidades que celebraron estas reuniones de las que participaron vecinos autoconvocados y entidades gremiales y barriales. En la oportunidad el Secretario del Interior de ARBIA, Miguel Di Spalatro, expuso sobre el impacto que tendrán en los medios de comunicación de arraigo local el brutal aumento que pretende llevar adelante el gobierno de Mauricio Macri.
Franz Ortega: "es animarse a hablar de la reforma agraria nuevamente".
Franz Ortega, de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) fue reporteado en el programa "Llevalo Puesto" de FM La Tribu y se refirió al Verdurazo que harán mañana en Plaza de Mayo. Ortega se refirió al Verdurazo que se realizará mañana miércoles a partir de las 11 hs. en la Plaza de Mayo, que consistirá en la donación de 20 mil kilos de verduras a quienes se acerquen a la plaza y a comedores e instituciones. Todo esto es en el marco de la presentación de un proyecto de ley que permita el acceso a la tierra de los pequeños productores.
Félix Crous: "la solicitada contra Rafecas recuerda el lenguaje de la dictadura".
El fiscal Félix Crous, miembro de Justicia Legítima, dialogó con Daniela Ballester en Radio 10, y se refirió a la solicitada que pidió el apartamiento del juez Rafecas, y la contrasolicitada que le brindó apoyo por parte de diversas personalidades de la justicia y del ámbito político y social de la Argentina. Crous manifiesta que "no tiene dudas" que los casos de la solicitada del juez Rafecas, más las denuncias realizadas por la jueza de San Martín Martina Forns, se realizan para disciplinar a la justicia. Califica a la solicitada pidiendo la renuncia de Rafecas, "es una locura y nunca se ha visto una cosa semejante".