LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Buenos Aires
Papel Prensa: la Justicia convocó a una audiencia para el 21 de mayo por la indagatoria a imputados.
La Cámara Federal porteña convocó a una audiencia para el 21 de mayo con el objetivo de escuchar los argumentos de fiscalía y querellas contra la decisión del juez federal Julián Ercolini, quien rechazó citar a declaración indagatoria a Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto y Bartolomé Mitre, entre otros imputados en la causa "Papel Prensa". La sala I del tribunal de apelaciones convocó a las partes a exponer argumentos, que en principio se darán por escrito ya que hasta el momento nadie pidió exponer de manera oral, informaron fuentes judiciales.
Rossi sobre su candidatura presidencial: “Sigo trabajando con mucha energía”.
En declaraciones matutinas a radio Universidad de Córdoba, Agustín Rossi afirmó “sigo trabajando con mucha energía en mi candidatura presidencial”, al tiempo que aseguró “estoy muy contento con las recorridas de campaña en las que recibo gran reconocimiento por todo lo que hemos logrado en estos años con Néstor y Cristina”. “Ya presenté mis metas de gestión en Buenos Aires, en pocas días lo haré en Córdoba y después en otras provincias. Voy a seguir proponiendo la continuidad de este modelo, apuntando a fortalecer la reindustrialización y el empleo de los argentinos”, explicó el actual Ministro de Defensa.
A tres años de haber sido recuperada, YPF sigue incrementando su recuperación.
La recuperación de la petrolera frenó la política de desinversión que llevaba adelante la multinacional española Repsol, y permitió la recuperación de la producción que hoy puede mostrar la petrolera, en su avance hacia un futuro autoabastecimiento energético. "Esa decisión de la presidenta fue muy positiva, porque rompió la dinámica de vaciamiento que tenía Repsol para la compañía, llevándola a reducir fuertemente los niveles de reservas y la producción de hidrocarburos", aseguró a Télam el economista de la Gran Makro, Agustín D'Atellis.
“El PRO y ECO son el mismo proyecto, el rumbo diferente lo propone el kirchnerismo”.
El candidato a jefe de gobierno del FpV, Mariano Recalde, dijo hoy que los espacios "PRO y ECO son el mismo proyecto" y se preguntó "¿de qué forma se van a diferenciar en la Ciudad si a nivel nacional van juntos?", ya que Elisa Carrió y Mauricio Macri, referentes nacionales de esas fuerzas, competirán en las primarias presidenciales del 9 de agosto. "Nosotros planteamos un rumbo distinto para la Ciudad", subrayó Recalde en diálogo con radio Télam y Radio Del Plata, y agregó que "vamos a ir con las mismas ideas pero con más profundidad" y apuntó que van a interpelar al voto que apostó a la candidatura de Gabriela Michetti "creyendo que votaban por el cambio".
El taxista prófugo acusado de violación está entre los más buscados en la web de Interpol.
Tito Franklin Ayllon Escobar (44), principal sospechoso de ser el chofer abusador, tiene lo que se llama “red note” (nota roja) en el sector de “wanted persons” de la página de Interpol. De acuerdo a los datos que allí figuran, Ayllon Escobar es de nacionalidad boliviana, nació el 26 de agosto de 1970 y el cargo que se le imputa es "abuso sexual agravado por acceso carnal". Quien dictó su pedido de captura nacional e internacional es el juez en lo criminal de instrucción 2 Manuel Gorostiaga, a cargo de la causa por la violación. Ayllon Escobar se convirtió en el principal sospechoso desde que la noche del miércoles pasado su mujer concurriera a la comisaría de la localidad bonaerense de Sarandí, donde convivían, y dijera que su pareja había admitido haber abusado de la joven.
Pidieron la captura internacional para el taxista buscado de abuso sexual.
Un juez de instrucción porteño dictó el pedido de captura internacional para el taxista cuya mujer denunció que es el chofer que el domingo pasado por la madrugada abusó de una joven de 20 años a la salida de un bar del barrio porteño de Colegiales, informaron fuentes de la causa. Se trata del juez de instrucción porteño Manuel Gorostiaga, quien ante la presunción de que el taxista buscado, un hombre de nacionalidad peruana identificado como Franklin Ayllon Escobar (44), haya salido o esté planeando salir del país, ordenó durante las últimas horas el alerta en los puestos fronterizos y la detención internacional.
En una elección con alcance nacional, los porteños elegirán a los candidatos a suceder a Macri en la Ciudad.
Más de 2 millones y medio de porteños están habilitados para votar en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que por primera vez se decidirá en las urnas quiénes serán los próximos candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de cara a las elecciones del 5 de julio venidero. Las PASO permitirán a los espacios políticos que tengan más de un precandidato a jefe de Gobierno -como el PRO y el Frente para la Victoria, por ejemplo- dirimir cuál será su postulante para los comicios generales locales.
Fresneda criticó a De la Sota por manifestar "desconcierto" ante una detención por lesa humanidad.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación consideró que "no fueron afortunadas" las expresiones del gobernador, quien manifestó su "sorpresa y desconcierto" por la detención de un ex funcionario suyo, el coronel retirado Alberto Devoto. En relación a lo expresado por el mandatario provincial sobre que no sabía de la vinculación de Devoto con la represión, Martín Fresneda precisó que "cuando uno es una autoridad de la democracia tiene que tomar todos los recaudos posibles, cuando uno tiene una persona de su confianza que fue militar que trabajó en Campo de Mayo en el 76, creo que era un indicio".
Fernández analizó cómo The Washington Post pasó de "Garganta Profunda a los graznidos de Paul Singer".
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, analizó hoy en una nota de opinión cómo el diario The Washington Post pasó de ser un icono periodístico con fuentes como "Garganta Profunda" en el caso Watergate, a la defensa de los Fondos Buitre que tienen los "bolsillos llenos de dólares mal habidos". Bajo el título: "De 'Garganta Profunda' a los graznidos de Paul Singer", el jefe de ministros publicó en el matutino Página/12, que el editorial del jueves pasado del diario estadounidense "con tono aparentemente azorado, pero con eco admonitorio, retoma la meneada cuestión del antisemitismo peronista para aplicarla, esta vez, a la defensa militante de los fondos buitre", introdujo el funcionario.
Qué se define en las PASO que se desarrollarán este domingo en la Ciudad.
Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias servirán para definir los candidatos a jefes de gobierno porteño, legisladores y comuneros que competirán en los comicios generales del 5 de julio. Según el Régimen de Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, sancionado por la ley 4894, todas las agrupaciones políticas que intervienen en la elección de autoridades locales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben proceder, en forma obligatoria, a seleccionar sus candidatos/as a cargos públicos electivos locales mediante elecciones primarias, en un sólo acto electivo, con voto secreto y obligatorio.