Máximo Kirchner sobre el discurso de Macri: "Ahora quiere dejar todo lo que hace un año y medio quería derogar".
El primer candidato a diputado nacional por el FpV de Santa Cruz rechazó el cambio de posturas de Mauricio Macri, quien "ahora quiere dejar todo lo que hace un año y medio pasado quería derogar", y advirtió que la sociedad tiene que estar atenta "con estas muestras de hipocresía". Durante una extensa entrevista brindada a Radio Nacional de la localidad santacruceña de Gobernador Gregores, el líder de La Campora reflexionó sobre las palabras que pronunció el precandidato presidencial del PRO tras conocerse la victoria por escaso margen de su fuerza política en su histórico bastión electoral: "Uno quiere una oposición en Santa Cruz y en la Argentina que le sirva a todos. Cuando ayer escuchaba a Macri hablar de la Asignación Universal y de Aerolíneas pensé que era Mariano Recalde".
Julián Domínguez: "Cada día que pasa se siente con más fuerza el respaldo a nuestra fórmula".
El presidente de la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria agregó que “los dirigentes serán exitosos si interpretan las demandas de la gente”. “Cada día que pasa sentimos más intensamente el deseo de los vecinos de acompañarnos y de aportar a este desafío que aspiramos a encarnar en Buenos Aires”, señaló Domínguez durante una caminata que llevó a cabo por Merlo, y en la que participó el intendente, Raúl Othacehé. Y en ese sentido, el diputado nacional aportó: “Esta es la provincia de Dorrego, de la Vuelta de Obligado, de Yrigoyen, de Eva y Juan Perón, de Cristina Fernández de Kirchner. Para gobernarla necesitamos compartir un mismo sueño, y nosotros sabemos mejor que nadie que sólo seremos exitosos si interpretamos las demandas de nuestra gente”. De esta actividad proselitista también participó el futbolista Néstor Ortigoza, quien les regaló a los precandidatos la camiseta 20 de San Lorenzo de Almagro, donde se desempeña como jugador profesional.
Scioli: "Las transformaciones que logramos en estos años se defienden desde el FpV".
El candidato presidencial por el FpV acusó al líder del PRO, Mauricio Macri, de “cambiar su discurso” y remarcó que el kirchnerismo es el espacio que logró “las transformaciones que cambiaron la Argentina”. “Verlo a (Mauricio) Macri hablando de mantener YPF, Aerolíneas, AYSA y los fondos de la ANSES habla de una gran falta de coherencia. El PRO se opuso a que esas empresas quedaran en manos del Estado. Por eso, las transformaciones que logramos en estos años las vamos a defender desde el Frente para la Victoria, no desde otros espacios”, señaló Scioli en declaraciones a la señal televisiva C5N. En cuanto al resultado electoral que hoy tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, donde Horacio Rodríguez Larreta se impuso por un estrecho margen sobre Martín Lousteau en el balotaje para elegir jefe de Gobierno, Scioli consideró que hubo “un voto castigo hacia el PRO en muchas comunas”.
Larreta retuvo la Ciudad para el PRO por 3 puntos, pero complicó la campaña nacional de Macri.
Horacio Rodríguez Larreta se convirtió en el nuevo jefe de gobierno porteño al triunfar en el balotaje sobre el candidato de ECO, Martín Lousteau, pero el escaso margen de tres puntos de ventaja sembró dudas en la campaña presidencial de Mauricio Macri, quien celebró la victoria con un discurso en el que manifestó posturas sobre temas nacionales. Escrutadas el 99,99% de las mesas, y con un 69,38% de participación, el resultado definitivo coronó a Larreta como ganador con el 51,64%, 860.802 votos, por sobre Lousteau, quien obtuvo el 48,36%, 806.057 votos; siendo el voto en blanco un 5,05% del padrón. En la primera vuelta, el candidato del PRO había obtenido el 45,5% de los votos y hoy su diferencia se amplió solo 6 puntos; en tanto que Lousteau, quien quedó segundo dos semanas atrás con el 25% de los votos, obtuvo casi el doble de votos en este balotaje.
Continúan los repudios al allanamiento en la casa de Víctor Hugo y denuncian a Magnetto.
El ex delegado del Grupo Clarín, José Carbonelli, y periodistas agrupados en la agrupación Comunicadores de la Argentina (COMUNA) insistieron en repudiar con acciones que van desde la denuncia al titular del Grupo Clarín, por "coacción mafiosa", hasta la recolección de firmas contra el accionar judicial. El Partido Comunista de la provincia de San Luis se sumó al rechazo al manifestar que "es el grupo Clarín quien persigue la libertad de expresión y a los periodistas”. El allanamiento al domicilio de Víctor Hugo fue realizado esta semana por orden del titular del Juzgado Comercial 11, Fernando Ignacio Saravia, tras una demanda iniciada por la empresa Cablevisión hace 15 años -y que luego formara parte del Grupo Clarín- por la transmisión de goles de un partido de fútbol de entonces, hecho que se completó en la presencia del abogado del holding, Damián Cassino, en el procedimiento.
El operativo preelectoral se desarrolla con normalidad en las escuelas porteñas.
La secretaria electoral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandra Taddei, manifestó hoy que se está cumpliendo con "normalidad" el proceso de traslado de urnas y máquinas de Boleta Única Electrónica a los lugares de votación, previo al balotaje de mañana, donde los porteños elegirán a su próximo jefe de Gobierno. "Desde ayer a las 15 se empezaron a cargar los 57 camiones que se dispusieron para el operativo con las urnas, así como camionetas del Correo Argentino que llevan la vianda de comida para las autoridades de mesa y delegados", dijo Taddei. Destacó que están afectadas unas "40 personas para lo que es específicamente el tema de las urnas", y que en total se dispusieron unas 8.500 máquinas de Boleta Única Electrónica, para ser utilizadas por los votantes, así como unas 1.000 adicionales para capacitación de los interesados.
Domínguez aseguró que va a “llevar a Buenos Aires a la victoria” tras recibir el apoyo de organizaciones políticas.
El precandidato a gobernador bonaerense por el FpV, Julián Domínguez, recibió junto a su compañero de fórmula Fernando Espinoza el apoyo de movimientos sociales y organizaciones políticas. En un encuentro en el tradicional café porteño Los Angelitos, Domínguez sostuvo que “con esta alternativa plural que generamos y junto a (intendente de La Matanza) Fernando Espinoza voy a llevar a Buenos Aires a la victoria”. “Nos vamos a romper el alma por representarlos”, sentenció el titular de la Cámara baja en conferencia prensa tras el recibir el respaldo de cara a las próximas PASO del 9 de agosto. Durante una rueda de prensa, el precandidato a gobernador bonaerense destacó: “No estoy acá por una voluntad individual. Estoy representando a un conjunto amplio de compañeros, dirigentes y militantes que queremos transformar la provincia de Buenos Aires”, remarcó.
Junto a Zannini y De Vido, Scioli consideró que la minería generará millones de dólares y trabajo.
El candidato a presidente por el FpV, Daniel Scioli, junto a su compañero de fórmula Carlos Zannini, afirmó que "la actividad minera tiene la capacidad de generar 30 mil millones de dólares en los próximos cuatro años y cientos de puestos de trabajo", al participar de un seminario en San Juan junto al ministro de Planificación Julio De Vido y el gobernador José Luis Gioja. El candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, junto a su compañero de fórmula Carlos Zannini, afirmó que "la actividad minera tiene la capacidad de generar 30.000 millones de dólares en los próximos cuatro años y cientos de puestos de trabajo", al participar de un seminario en San Juan junto al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el gobernador local, José Luis Gioja y los mandatarios de provincias mineras.