El Gobierno formalizó los cambios en el Gabinete nacional.
El Ejecutivo publicó hoy los decretos que designan a Aníbal Fernández como nuevo jefe de Gabinete, a Eduardo “Wado” de Pedro como secretario general de la Presidencia y a Daniel Gollán como ministro de Salud. Ayer, Cristina les tomó juramento En ese marco, además, se publicaron los decretos correspondientes a las renuncias de Jorge Capitanich como ministro coordinador, de Juan Manzur al frente de la cartera sanitaria, de Fernández como secretario general de la Presidencia y de Gollán como secretario de Salud Comunitaria, y se agradecieron a los salientes funcionarios “los valiosos servicios prestados”. Aníbal Fernández, De Pedro y Gollán asumieron ayer sus nuevos cargos durante una ceremonia que encabezó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa de Gobierno.
El Gobierno acordó con las automotrices ampliar el acceso mensual de divisas.
Amplió de 100 a 154 millones de dólares mensuales el cupo disponible a través del Mercado Único y Libre de Cambios para la industria automotriz a cambio de mantener los planes de inversión y las fuentes de trabajo en el sector. Amplió de 100 a 154 millones de dólares mensuales el cupo disponible a través del Mercado Único y Libre de Cambios para la industria automotriz a cambio de mantener los planes de inversión y las fuentes de trabajo en el sector.
Cristina agradeció a Capitanich y Manzur por su trabajo en el Gabinete.
La presidenta dedicó una palabras de agradecimiento a los ministros salientes en el acto de jura de los nuevos integrantes del equipo de gobierno. "Estuvieron en momentos difíciles del gobierno", remarcó. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner les agradeció hoy a los ministros renunciantes Jorge Capitanich y Juan Manzur por integrar el gabinete nacional “en momentos difíciles del Gobierno” y además les advirtió que “les van a seguir pegando porque no les perdonan que se jueguen por sus convicciones y por su lealtad”. Al romper el protocolo durante la jura de los flamantes ministros Aníbal Fernández (jefe de Gabinete) y Daniel Gollán (Salud) y el secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro, Cristina Kirchner hizo uso de la palabra para despedir a los funcionarios salientes a quienes les reconoció su gestión y compromiso.
Los puntos salientes la categórica resolución del juez Rafecas.
El juez federal desestimó la denuncia presentada por el fiscal Nisman y no dio lugar al inicio del proceso de investigación penal, tal como había solicitado el fiscal Pollicitas. La decisión del juez se produjo en un duro y taxativo dictamen, en el que el juez no ahorra argumentaciones concluyentes para sostener su decisión. Aquí, los puntos más importantes. El Juez Rafecas, en un dictamen extenso y minucioso, resolvió desestimar la denuncia que en su momento presentara el fiscal de la UFI Amia Alberto Nisman. A continuación, los puntos salientes del dictamen. No hay condiciones mínimas para el inicio de una investigación.
Los docentes porteños consideran "insatisfactoria" la nueva oferta salarial.
Los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires consideraron de esa manera la nueva oferta ofrecida por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, en una nueva mesa de diálogo por paritarias, por lo que se pasó a un cuarto intermedio hasta las 13. Los sindicatos informaron que la Ciudad ofreció un 30% de incremento, lo que representa una leve mejoría que el 28,5% propuesto en los tramos de marzo y julio propuesto el lunes pasado. "Consideramos que sigue siendo insatisfactorio; hay cuarto intermedio hasta las 13 pero el gobierno sabe que con esta suma no habría acuerdo", indicó Eduardo López, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).
Reemplazará a Jorge Capitanich, anunció este mediodía en Casa de Gobierno el Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. "Wado" de Pedro será secretario general de la Presidencia y Daniel Gollán, ministro de Salud. El vocero informó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió que la jefatura de Gabinete sea encabezada por Fernández, hasta hoy secretario General de la Presidencia, que será ocupada por el diputado Eduardo "Wado" de Pedro. En tanto, Daniel Gollán como nuevo ministro de Salud de la Nación, en reemplazo de Juan Manzur.
El juez Rafecas desestimó la denuncia del fiscal Nisman contra la Presidenta.
El juez federal Daniel Rafecas desestimó la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por supuesto encubrimiento a los imputados iraníes en la causa AMIA. El juez decidió que no hay elementos necesarios en la denuncia del fallecido titular de la Unidad Especial AMIA, para abrir una investigación contra la Presidenta de la Nación, no haciendo lugar al dictamen del fiscal gerardo Pollicita.