Novedades
Sociedad
Sergio Berni: Nuestro ámbito de trabajo es la calle y el barrio
Sergio Berni: Nuestro ámbito de trabajo es la calle y el barrio Día de la Policía en Vicente López y Tigre "No es casualidad el reconocimiento que tiene la policía en su accionar aquí en Tigre. Es producto de las condiciones de trabajo y el esfuerzo en inversión tecnológica que ha hecho el intendente. Sin el apoyo de Zamora, sin ese compromiso, nuestra tarea sería mucho más difícil. Mi saludo en este fin de año a cada efectivo y a sus familiares". El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional e incluyó un minuto de silencio en memoria de los caídos en cumplimiento de su deber. Luego se proyectó un video institucional con testimonios de historias de policías y sus familias. Fueron distinguidos policías bonaerenses, policías locales e inspectores del COT. Según se informó, previo al acto, Zamora y Berni mantuvieron una reunión privada en la sede del Municipio.
César Milani fue absuelto
César Milani fue absuelto por la desaparición del soldado Ledo - Imagen: Télam. César Milani, ex jefe del Ejército del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, acusado de falsear un acta sobre la presunta "deserción" del soldado Alberto Agapito Ledo, desaparecido en 1976, fue absuelto por el Tribunal Oral Federal de Tucumán ."Fue una campaña política, mediática y judicial inédita contra un jefe del Ejército, tanto aquí como en el juicio de La Rioja, basado en acusaciones falsas. Más que a mí se ha castigado al Ejército argentino, privándolo de una reconciliación definitiva con el pueblo, y de una recuperación de capacidades durante mi gestión, la más importante de los últimos años", dijo Milani poco antes de escuchar el veredicto.
Alberto Fernández y la lucha contra el hambre
Consejo Federal Argentina Contra el Hambre. Con la intención de terminar con el hambre en la Argentina, el presidente electo, Alberto Fernández, convovo el encuentro donde comenzaran a delinear los primeros pasos del Plan Argentina contra el Hambre. El diputado Daniel Arroyo, quien sería el próximo ministro de Desarrollo Social, fue uno de los gestores de este encuentro explicó: 'Se lanza el 11 de diciembre y hoy hacemos una reunión previa elaborando los esquemas, ya que el plan tiene varias partes: una está vinculada a la canasta básica de alimentos, y, por otro lado, lo problemas de mal nutrición'. Además, remarcó que referentes de universidades, empresas, dirigentes sociales y ONGs formarán parte de este proyecto.
Montenegro dice que no tendrá fondos para pagar sueldos
Montenegro dice que no tendrá fondos para pagar sueldos de diciembre y se tensa la transición en Mar del Plata. Arroyo aseguró que la responsabilidad es del nuevo intendente. Más de 100 trabajadores pasaron a planta permanente.. La transición en Mar del Plata entró en una zona de tensión en las últimas horas cuando el intendente electo, Guillermo Montenegro, denunció que no tendría dinero en las cuentas municipales para pagar los sueldos de diciembre. "Como están los números no se pueden pagar los sueldos", dijo Montenegro en una conferencia de prensa en la que cuestionó a Carlos Arroyo por apartarse de la transición y dejar ese proceso en manos de su hijo.
Siguen robando a los Marplatenses
Desde la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon advierten que están desbordados por la cantidad de reclamos hacia la Agencia de Recaudación Municipal (ARM) debido a las exorbitantes subas en las Tasas de Servicios Urbanos (TSU) que han sufrido numerosos marplatenses, que alcanza el 500%. Y sostienen que el gobierno de Arroyo “hizo una revaluación fiscal por sobre la practicada por Arba con lo cual los números se han disparado de manera expropiatoria”. Ante esta preocupante situación, entre este miércoles y jueves la ong Consumidores Argentinos presentará un recurso de amparo, solicitando que no se cobre el aumento retroactivo, ya que “rompe con la seguridad jurídica”.
Suba de tasas en un 35%: el arroyismo logró aprobar las ordenanzas fiscal e impositiva
Colonialismo mental, desinformación, medios y deuda
COLONIALISMO MENTAL, DESINFORMACIÓN,
MEDIOS DE DIFUSIÓN Y DEUDA EXTERNA EN ARGENTINA
Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe•
El plan de colonización mental mediática
El endeudamiento externo ilegítimo en América Latina, y especialmente en Argentina, estuvo acompañado con acciones que facilitaron la trampa y lo indebido y permitieron que se ocultara la información relevante a la sociedad sobre dicha problemática. La estrategia de ocultamiento, desinformación y manipulación cultural, estaba asentada en diversas modalidades de manejos de medios de difusión, funcionales al objetivo querido, llevadas a cabo, especialmente, en los últimos 50 años.
Lamentable: Pastor Omar Olier: "Acá no hay hambre, vayan a laburar"
Lamentable: Pastor Omar Olier: "Acá no hay hambre, vayan a laburar". La Pastoral Social Evangélica de Mar del Plata salió al cruce de Olier. Desde el sector consideraron que “ningún seguidor de Jesús puede bromear” ante la crisis que atraviesa el país. También lo acusaron de negar "el hambre de nuestro pueblo" y de burlarse "socarronamente" de los desocupados.
En las últimas horas el pastor Omar Olier, referente evangélico de Mar del Plata, se refirió a la situación social que atraviesa la ciudad y el país y lo hizo sin ningún tipo de empatía. "Acá no hay hambre, vayan a laburar", sostuvo, y agregó: "Vayan a una plaza y tiren una pala, no queda nadie". Ante esas manifestaciones de Olier, desde la Pastoral Social Evangélica de Mar del Plata salieron a despegarse del pastor y se solidarizaron con quienes atraviesan una situación compleja. “No podemos permanecer callados ante las afirmaciones del pastor Omar Olier, quien niega el hambre de nuestro pueblo y se burla socarronamente del pedido de socorro de las multitudes desamparadas”, expresaron.
Derrumbe en Ezeiza
Derrumbe en Ezeiza: denuncian "abandono y dejadez" el control de obras. Un delegado del área de inspección del Ministerio de Trabajo bonaerense aseguró que desde la gestión de María Eugenia Vidal envían a controlar "pymes de cinco o seis trabajadores y no empresas cuya probabilidad de riesgo es mayor”. Un obrero murió y 13 resultaron heridos por la caída de un andamio en una obra en el Aeropuerto de Ezeiza. Un delegado del área de inspección del Ministerio de Trabajo bonaerense denunció que el gobierno de María Eugenia Vidal “no mantiene una acertada política de inspección” de obra y sugirió que el derrumbe de este martes en el Aeropuerto de Ezeiza es producto de ese “abandono y dejadez” en los sistemas de control.
“A los inspectores no les están dando tareas.
Apagón masivo sin explicaciones
Apagón masivo: el Gobierno no sabe qué pasó pero dice que no va a volver a pasar
El funcionario señaló que están "sorprendidos" por el corte que dejó sin luz a todo el país, pero a la vez afirmó que "hay cero posibilidades de que vuelva a ocurrir". Lopetegui asumió que se trató de un evento "grave", que nunca había ocurrido en la historia de la Argentina y que la causa se podría conocer recién en 15 días.
Buenos Aires una ciudad para los negocios inmobiliarios
Buenos Aires una ciudad para los negocios inmobiliarios
Las nuevas normas autorizan viviendas de menor tamaño y permiten que en algunas zonas las alturas se igualen hacia arriba para maximizar las ganancias de los desarrolladores. “Se van a profundizar todos los problemas que tiene la ciudad”, advirtió un especialista. El macrismo impulsa una ciudad con el doble de los habitantes que tiene hasta el momento. La Legislatura porteña aprobó en segunda lectura los códigos de Planeamiento Urbano y de Edificación, con el edificio vallado y custodiado por las fuerzas policiales como es costumbre del oficialismo cada vez que pone a consideración leyes que tienen el rechazo de las organizaciones de la sociedad civil y los bloques opositores.
La nafta ya se cobra $43 pesos en el interior
La nafta ya se cobra $43 pesos en el interior y crece la brecha con Buenos Aires
En Sauce, una ciudad de Corrientes, la nafta premium vale $43,5 mientras que en la Ciudad el litro cotiza $28,11.
Tensión entre las petroleras por el futuro de la nafta,YPF aumentó el precio de los combustibles por segunda vez en una semana
PRESENTARON PROYECTO SOBRE LA SITUACION DEL HOSPITAL EL CRUCE
Diputados de diferentes bloques políticos se reunieron con trabajadores del establecimiento de salud para analizar la coyuntura presupuestaria que atraviesa el hospital público de alta complejidad.
Legisladores provinciales expusieron y debatieron un proyecto de declaración donde se expresa la preocupación por la situación que atraviesa el Hospital El Cruce de Florencio Varela.
Al respecto, el presidente del bloque PJ Unidad y Renovación,
Julio Pereyra afirmó que tenemos que juntarnos con los ministros, tanto de Nación como de la Provincia, con los secretarios de salud de toda la región, y con los intendentes, ya que tanto el tema de la salud como la educación, son políticas de Estado y todos los dirigentes políticos, independientemente de su partido, tenemos que estar a la altura.
Se aprobó el proyecto de aborto legal
Con 129 votos a favor y 125 en contra, la Cámara baja aprobó el proyecto de aborto legal, luego de una maratónica sesión de casi 22 horas.
Afuera del Congreso, miles de personas celebraron el histórico avance en los derechos de las mujeres, logrado tras años de lucha del movimiento feminista. Ahora llega el turno del Senado.