LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CREAR-2.gif

Novedades

EL CAMPO

La Argentina alcanzará en esta campaña una cosecha récord de 119 millones de toneladas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/agro_6mar.jpg
Así lo anticipó el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela. Según las estimaciones oficiales, serían 60 millones de toneladas de soja; 31 millones de toneladas de maíz, y 13,9 millones de trigo, entre otros cultivos. Desde Italia, donde participó en la Expo Milán, el ministro hizo este anuncio, basado en la información con la que cuenta el ministerio. Según pudo saber Télam, las estimaciones oficiales hablan de una cosecha de 60 millones de toneladas para la soja, 31 millones de toneladas para el maíz, 13,9 millones de tonelada para trigo, 3,5 millones de sorgo granífero, 3,16 millones de girasol y 2,9 millones de cebada.

05/06/2015 (2336)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Se cosecharán 2 millones de toneladas más de soja y maíz que lo previsto el mes pasado.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/granos_4oct.jpg
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estimó que la cosecha de los dos principales granos que se cultivan en la Argentina será de 91 millones. La recolección de soja se ubicaría en 60 millones de toneladas y la de maíz en 31 millones, lo que implicaría un millón más en cada caso frente a lo que se esperaba hasta ahora. El informe mensual de la cartera agrícola señala, en el caso de la oleaginosa, que ya se cosechó el 82% de la superficie viable, frente a 68% en igual fecha del ciclo precedente. “Esta diferencia se debió a las condiciones climáticas al inicio de la trilla”, explica el análisis de la Subsecretaría de Agricultura.

22/05/2015 (2277)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Pese a una mayor cosecha, la liquidación de divisas fue un 40% menor.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/granos_4oct.jpg
Los exportadores de granos liquidaron en la última semana U$S 380,83 millones, 40% menos que lo registrado en la misma semana de 2014, y así acumularon en lo que va del año un ingreso de divisas de U$S 3.406,69 millones, 32,6% inferior al año pasado, aún cuando la última cosecha resultó 15% superior. Así lo indicó el último reporte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

06/04/2015 (2062)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Geenap: el Fondo Federal Solidario repartió $49.000 millones a las provincias en seis años.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/granos_4oct.jpg
El Fondo Federal Solidario (FFS), compuesto por un tercio de lo que el Estado nacional recauda en concepto de retenciones a las exportaciones de soja, distribuyó desde su creación, en marzo de 2009, más de $ 49.000 millones a las provincias, destacó un informe del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (Geenap). El análisis, elaborado por Iván Reisenman, Luciana Sosa y Andrea Luna, subrayó que la provincia de Buenos Aires es la jurisdicción que más ingresos por este concepto recibió, superando los $ 10.000 millones.

05/04/2015 (2054)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Por las políticas públicas, las cooperativas agroexportadoras les ganan terreno a las multinacionales.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/agro_27oct.jpg
La exportación de granos profundizó en 2014 la desconcentración que venía insinuando en la última década, de manos de las principales multinacionales que operan en el país a las de cooperativas de productores nacionales, como resultado de las políticas públicas enfocadas a los pequeños y medianos chacareros. En 2005 seis compañías, todas ellas multinacionales, concentraban 82% de las exportaciones; y ya para 2012 esa cifra se había extendido a diez empresas, con la presencia por primera vez de cooperativas de productores nacionales, y el año pasado 21 firmas enviaron 85,61% de los embarques de granos al exterior, según cifras del Ministerio de Agricultura.

18/03/2015 (1956)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Para el vicepresidente de la Federación Agraria, el paro del campo es "una tomada de pelo".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/federacionagraria_10mar.jpg
Ariel Toselli lo consideró en referencia al contexto que traviesa el sector, sobre todo en zonas inundadas, y ratificó la decisión de la entidad de no adherir al cese de comercialización de granos y hacienda que comenzará mañana y terminará el viernes a la medianoche en todo el país. "Los productores de las provincias inundadas tienen que sacar a caballo la leche de las vacas, y largar un paro en éste momento es una tomada de pelo", dijo el vicepresidente primero de FAA, en declaraciones formuladas a Radio Noticias, oportunidad en la que ratificó la decisión de la entidad rural de no adherir al cese de comercialización de granos y hacienda que comenzará mañana y terminará el viernes a la medianoche en todo el país.

10/03/2015 (1917)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Productores se apuraron antes del cese de comerciilización y liquidaron 30% más de soja.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lockout_9mar.jpg
Los productores agropecuarios aceleraron la venta de granos justo la semana previa al cese de comercialización anunciado por la Sociedad Rural, las Confederaciones Rurales Argentinas y Coninagro, que se iniciará el próximo miércoles. De acuerdo con el último reporte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), la liquidación de divisas en la última semana alcanzó los US$ 315,62 millones, 30% más que lo registrado en la misma semana de 2014, De esta manera, el acumulado de este año se ubicó en US$ 2.337,64 millones, cifra aun 27% inferior a 2014, pese a que la última cosecha resultó 15% superior.

09/03/2015 (1908)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

"En este momento de inundaciones el paro no es una foto simbólica".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/agro_6mar.jpg
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe, rechazó el cese de comercialización lanzado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro). "Les pedimos a las entidades colegas solidaridad con los pequeños chacareros", subrayó Príncipe, en alusión a la situación que están atravesando miles de productores de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, San Luis y Catamarca. El titular de la FAA consideró que la medida de fuerza "no aporta a la instalación de esta necesidad" que tienen los pequeños y medianos productores de mejorar su situación.

06/03/2015 (1892)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno entregará un subsidio de 30 centavos por litro de leche a pequeños y medianos tamberos.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/kicillloff_16ene.jpg
El beneficio será por tres meses y forma parte de un programa oficial de estímulo al sector, afectado por la baja del precio internacional del producto y las inundaciones de campos. Fue anunciado el ministro de Economía, Axel Kicillof. El Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero -que estará vigente durante los meses de marzo, abril y mayo por ser los de menores ingresos por cuestiones estacionales- contempla un subsidio de 30 centavos por litro de leche para los productores que entregan a la industria hasta 2.900 litros diarios. En esta condición se encontrarían alrededor de 9.000 tamberos, equivalentes al 80 por ciento del sector.

03/03/2015 (1876)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof: los productores se perjudicarán "si no se apuran" a vender granos.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/kicillof_6oct.jpg
El ministro de Economía, Axel Kicillof, ratificó que en el último trimestre la liquidación de divisas por exportación de granos ascenderá “prácticamente a 6 mil millones de dólares”, y advirtió sobre el eventual perjuicio extra para los productores “si no se apuran en la venta, ya que todo indicaría que el precio va a caer” en torno de 60 dólares de aquí a abril, y la demora en las operaciones “no tiene lógica económica”. El ministro de Economía, Axel Kicillof, ratificó hoy que en el último trimestre la liquidación de divisas por exportación de granos ascenderá “prácticamente a 6.000 millones de dólares”, y advirtió sobre el eventual perjuicio extra para los productores “si no se apuran en la venta", ya que todo indicaría que el precio va a mantener su caída en los próximos meses.

23/10/2014 (1207)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Productores de granos persisten en retener la cosecha y sigue en caída la liquidación de divisas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/productore_14oct.jpg
La liquidación de divisas de la exportación de granos alcanzó en la última semana U$S 386 millones, cifra 3,65% inferior a la registrada en el mismo periodo del año pasado, con lo cual los productores mantuvieron la retención de la cosecha a la espera presuntamente de una devaluación del peso respeto del dólar, aun cuando no hay indicios de que esto vaya a pesar y ante la continua baja en la cotización internacional de la soja. De esta manera, en lo que va del año la liquidación de divisas acumuló U$S 19.225,51 millones, lo que representa una baja de 3,5% en comparación con lo registrado en los primeros nueve meses de 2013, aun con una cosecha que fue récord para el agro.

14/10/2014 (1152)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno tomará medidas para terminar con la especulación de las cerealeras.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/capitanich_8oct.jpg
Capitanich enfatizó que se utilizarán "todas las herramientas para terminar" con ella. Y dijo que esta tarde seguirán las reuniones con las empresas para alcanzar un consenso sobre el volumen a liquidar. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió hoy que la demora en la liquidación de divisas por la retención en la exportación de granos revela “una tendencia especulativa" que atenta "contra el interés nacional”. Tras confirmar que a partir de esta tarde proseguirá una agenda bilateral de reuniones con compañías cerealeras, el funcionario sostuvo que “hay que utilizar todas las herramientas por parte del Estado para garantizar que se termine con este tipo de maniobras especulativas”.

08/10/2014 (1123)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Así especulan los productores con la cosecha de granos.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/granos_4oct.jpg
La mitad de la producción de soja y maíz está en manos de productores. Esa mercaderìa se encuentra en silobolsas en distintas provincias argentinas. Mirá las fotos tomadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa y La Pampa. La mitad de la cosecha récord de soja y maíz de la campaña 2013-2014 se encuentra retenida en silobolsas que los productores agropecuarios esconden campo adentro en el interior de la provincia de Buenos Aires, especulando con la posibilidad de una devaluación, como afirmó el martes la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

04/10/2014 (1101)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 [ 5 ] 6  [ siguiente ]

 

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Hacemos.gif
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tenemos2.jpg
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CREAR.gif


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/vacunacion-23.gif


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus-gif-300x270-1.gif




http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CoronaV2.jpg



http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mex2.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Frances_Nocetti_CIDH.jpg